Preguntas frecuentes

Hilos de yute

  • ¿Cuánto miden los hilos de yute?

    Si bien, normalmente, los hilos de yute se identifican por su título, te compartimos un detalle de los diámetros aproximados de cada uno de los hilos de yutes que trabajamos.

    Recuerda que tanto el rendimiento por kilo y el diámetro son referenciales y pueden variar de una partida a otra, como así también de un formato a otro (por ejemplo: las bobinas de 1 kg vs 1/2 kilo).

    Tipo y títuloMetros por kilo aprox.Diámetro aprox.
    Desflocado 11/13.0300,6
    Desflocado 22/11.2501
    Pulido 11/21.2801,5
    Desflocado 11/21.2801,5
    Desflocado 11/64102
    Desflocado 22/26202
    Desflocado 44/23002
    Pulido 11/64402
    Desflocado 22/43002,5
    Deflocado 90/13203,5
    Pulido 22/81454
    Desflocado 22/81504
    Desflocado 88/21504
    Desflocado 22/2x21554
    Desflocado 22/2x41004,5
  • ¿Qué diferencia hay entre el yute desflocado y el pulido?

    La diferencia entre ellos es que el desflocado es la fibra de yute natural, en varias hebras torcidas. Sin ningún tipo de tratamiento, sólo la fibra en su estado natural. En cambio, el yute pulido, es un hilo prácticamente igual al desflocado, con la diferencia que éste tiene un tratamiento con cola, que lo hace verse un poco más ordenado y con menos pelusa. Este tratamiento también le da un poco más de rigidez.

  • Cuerda de yute

  • ¿Cuál es la mejor cuerda para hacer rascadores?

    Depende mucho de la terminación que quieras darle al rascador, pero las más recomendadas son las cuerdas de yute de 6 y 8 mm. Si quieres darle un toque de color, también puedes complementarlas con yute trenzado de 8 mm en colores.

  • Descuentos

  • ¿El descuento aplica a las compras presenciales?

    El descuento aplica únicamente para compras a través de nuestro sitio web. Si quieres disfrutar del descuento y retirar en nuestra sala de ventas, siempre puedes optar por la opción de “Retiro en tienda” y nosotros te notificaremos una vez que puedas venir a retirar tu pedido.

  • ¿En qué momento se aplica el descuento?

    Al final de la compra, en caso de cumplir con los montos mínimos, se aplica de manera automática el descuento a todos los productos afectos al mismo. Revisa el listado de productos exentos en el siguiente enlace https://www.trenzaduriafraile.cl/categoria-producto/no-afecto-a-descuentos/

  • ¿Tienen algún tipo de descuento para mayoristas?

    Si bien todos nuestros precios ya consideran la venta mayorista, tenemos descuentos de hasta el 15% en productos seleccionados según el monto:

    • 5% en compras superiores a $115.000
    • 10% en compras superiores a $235.000
    • 15% en compras superiores a $1.190.000

    Revisa los productos no afectos a este descuento en el siguiente enlace: https://www.trenzaduriafraile.cl/categoria-producto/no-afecto-a-descuentos/

  • Mayoristas

  • ¿Puedo solicitar el envío por otro transporte?

    Sí, claro. Solo tienes que elegir la opción Otros transportes por pagar al finalizar tu compra. Luego, en el comentario de tu pedido, nos indicas por qué transporte deseas que sea haga el envío por pagar.

    Los únicos transportes con los que no podemos realizar envíos por pagar son Chilexpress y Correos de Chile.

    Si necesitas ayuda para elegir el transporte más económico hacia tu comuna, no dudes en contactarnos.

  • ¿El descuento aplica a las compras presenciales?

    El descuento aplica únicamente para compras a través de nuestro sitio web. Si quieres disfrutar del descuento y retirar en nuestra sala de ventas, siempre puedes optar por la opción de “Retiro en tienda” y nosotros te notificaremos una vez que puedas venir a retirar tu pedido.

  • ¿Tienen algún tipo de descuento para mayoristas?

    Si bien todos nuestros precios ya consideran la venta mayorista, tenemos descuentos de hasta el 15% en productos seleccionados según el monto:

    • 5% en compras superiores a $115.000
    • 10% en compras superiores a $235.000
    • 15% en compras superiores a $1.190.000

    Revisa los productos no afectos a este descuento en el siguiente enlace: https://www.trenzaduriafraile.cl/categoria-producto/no-afecto-a-descuentos/

  • Arpillera

  • ¿La tela de arpillera se encoge?

    Sí, al tratarse de una tela natural, esta puede tender a encogerse si se le lava.

  • ¿Me sirve la arpillera como tela base para tufting?

    La arpillera de 10 onzas es una buena alternativa si estás buscando una tela resistente, natural y económica para utilizarla como tela base en tus proyectos de tufting.

    Además, su textura puede agregar un toque rústico e interesante a la pieza terminada.

    La ideal, por su gramaje, es la de 10 onzas.

  • ¿Qué ancho tienen las arpilleras?

    Todas nuestras arpilleras, salvo que se indique lo contrario, tienen un ancho de 1 metro aprox.

  • ¿Qué significan las onzas en las arpilleras?
    Las onzas se refieren al peso de la tela. En el fondo, lo que nos va a indicar, es si la tela es más o menos tupida. Cuanto más onzas, más cerrado es el tejido. En la siguiente imagen puedes apreciar las diferencias en los tejidos de todas las arpilleras que trabajamos:
    Comparación de los distintos gramajes de las arpilleras
    Comparación de los distintos gramajes de las arpilleras
  • Algodón trenzado

  • ¿Qué diámetro de algodón trenzado debo elegir?

    El diámetro del algodón trenzado depende del proyecto y la terminación que desees crear. Los diámetros van desde 3 a 12 milímetros.

    Los cordones más delgados son ideales para trabajos delicados, finos y con detalles como ser pulseras, correas y cinturones.

    Los cordones de 6 mm son ideales para cestería. Mientras que los cordones más gruesos son ideales para proyectos donde necesites más robustez y resistencia.

  • ¿El algodón trenzado se puede desflecar o peinar?
    Si vas a hacer plumas, pompones, borlas o necesitas terminaciones peinadas, te recomendamos el algodón torcido o peinado. Ya que el trenzado, por el tipo de tejido que tiene, es más difícil de peinar o desflecar.
  • ¿Se puede usar el algodón trenzado para sostener personas?
    Nuestras cuerdas son únicamente para fines decorativos. No cuentan con certificación. Por lo mismo es que desalentamos su uso para aplicaciones que impliquen sostener personas como por ejemplo: columpios o hamacas.
  • ¿Qué ventajas tiene el cordón trenzado con respecto al torcido?
    Por la forma en que está tejido el cordón trenzado, este te da la posibilidad de anudar mucho más fácilmente que el torcido y los nudos quedan más definidos. Además, si recién estás partiendo, son la mejor opción, ya que te permitirá anudar y desanudar las veces que necesites, sin perder calidad.
  • ¿El cordón trenzado tiene alma (relleno)?
    Sí, todos nuestros cordones de más de 4 milímetros tienen alma.
  • ¿Cuál es el mejor cordón para hacer cestería?
    El cordón favorito para hacer cestería es el algodón trenzado de 6 mm. Dependiendo de la técnica y de la terminación que realices, también te puede servir del de 8 mm.
  • ¿Puedo teñir el cordón trenzado de algodón?
    Sí, nuestros cordones de algodón son tanto son 100% algodón, incluido el relleno (alma). Así que puede teñirlos con anilinas y quedarán perfectos.
  • Si recién estoy partiendo en el macramé: ¿qué medida me recomiendan?
    Si recién estás partiendo, la mejor opción son los algodones trenzados de 3 o 4 milímetros.
  • Compras asistidas

  • ¿Puedo comprar con fondos Estatales como Sercotec, FOSIS, Capital Semilla, etc.?

    Sí, por supuesto. De todas maneras, como estas compras suelen tener requerimientos bastante específicos para las formas de pago, emisión de facturas, glosas especiales, etc. lo ideal es que nos envíes un email a ventas@trenzaduriafraile.cl

    A través de este correo te podremos guía paso a paso para que puedas realizar tu compra sin inconvenientes.

    Los pasos suelen ser los siguientes:

    1. Emisión de la cotización formal
    2. Aprobación de la cotización
    3. Pago por parte de Sercotec o la entidad que corresponda
    4. Preparación del pedido
    5. Entrega y facturación
  • Envíos por transporte

  • ¿Puedo solicitar el envío por otro transporte?

    Sí, claro. Solo tienes que elegir la opción Otros transportes por pagar al finalizar tu compra. Luego, en el comentario de tu pedido, nos indicas por qué transporte deseas que sea haga el envío por pagar.

    Los únicos transportes con los que no podemos realizar envíos por pagar son Chilexpress y Correos de Chile.

    Si necesitas ayuda para elegir el transporte más económico hacia tu comuna, no dudes en contactarnos.

  • Mi envío está atrasado
    Los transportes suelen indicar una fecha de compromiso de entrega. Si cumplido ese plazo no recibes tu pedido, por favor ponte en contacto con nosotros para poder ayudarte a realizar las gestiones con el courier. Considera también, que debido a la alta demanda y/o las restricciones sanitarias, los transportes pueden presentar demoras y atrasos en las entregas. Sobre todo en las semanas posteriores a eventos como el CyberDay, Black Friday, etc.
  • ¿Cómo hago seguimiento a mi pedido?
    El día que preparamos tu pedido para despacho, te llegará un correo automático de parte de Envíame, indicándote el transporte y la orden de flete de tu pedido. Allí encontrarás todas la información de tu envío para poder hacerle seguimiento.
  • Me llegó un correo diciéndome que no encontraron a nadie en casa ¿qué hago?
    No te preocupes. Los transportes suelen realizar dos intentos de entrega. Algunas veces, intentan una tercera vez, pero no siempre. En caso de que en el segundo intento tampoco puedan encontrar a alguien, por favor, escríbenos para que podamos hacer las gestiones directamente con el transporte.
  • Al rastrear mi pedido me indica que hay un problema con la dirección de destino
    En caso de que haya algún problema con la dirección, ponte en contacto con nosotros para poder corregir cuanto antes, ya que el transporte nos da solo 48 horas para poder rectificar los datos de entrega.
  • ¿Puedo solicitar el retiro en una agencia de Starken?
    Por defecto, todos los envíos se hacen a domicilio. Pero si necesitas retirar en una agencia de Starken, podemos hace el cambio. Para esto debes contactarnos luego de realizado tu pedido e indicarnos a qué sucursal deseas que se haga el envío.
  • Compras presenciales

  • ¿El descuento aplica a las compras presenciales?

    El descuento aplica únicamente para compras a través de nuestro sitio web. Si quieres disfrutar del descuento y retirar en nuestra sala de ventas, siempre puedes optar por la opción de “Retiro en tienda” y nosotros te notificaremos una vez que puedas venir a retirar tu pedido.

  • Envíos a domicilio

  • ¿Qué día entregarán mi pedido?

    Las entregas se realizan todos los lunes, miércoles y viernes luego del mediodía. A veces, el transporte no completa la ruta en un solo día y puede que la entrega se haga al día siguiente de haber sido despachado.

  • ¿En qué horario realizan las entregas?

    Las entregas se realizan de lunes a viernes de 13:00 a 20:00

  • ¿Llaman antes de ir a entregar?

    Sólo te llamaremos si es necesario. Por eso es sumamente importante que nos indiques un teléfono de contacto de la persona que recibirá el pedido, ya que, si hay algún problema, el transportista podrá ponerse en contacto para coordinar la entrega.

  • Productos

  • ¿Cuál es la resistencia de las cuerdas de yute?

    A continuación te mostramos la resistencia a la fuerza de las distintas cuerdas de yute que trabajamos.

    Los valores indicados son aproximados y referenciales. Considera que estas cuerdas son para usos decorativos y no están certificadas. Bajo ninguna circunstancia se deben usar como cuerdas de vida.

    SKU Diámetro Resistencia* 
    CY4 4 mm5/32″35 kgf
    CY6 6 mm1/4″80 kgf
    CY8 8 mm5/16″140 kgf
    CY10 10 mm3/8″220 kgf
    CY12 12 mm1/2″310 kgf
    CY14 14 mm9/16″430 kgf
    CY16 16 mm5/8″680 kgf
    CY18 18 mm3/4″700 kgf
    CY20 20 mm13/16″900 kgf
    CY22 22 mm7/8″1.000 kgf
    CY25 25 mm1″1.380 kgf
    CY30 30 mm1 1/4″2.300 kgf
    CY35 35 mm1 3/8″2.400 kgf
    CY40 40 mm1 5/8″2.600 kgf
    CY50 50 mm2″3.000 kgf
  • ¿Qué significan los nombres de los hilos de yute?

    En los hilos de yute, verás que hay una denominación como 22/8, 11/6, 44/2, etc. Esto se conoce como el título del hilo. Y nos ayuda a conocer el rendimiento aproximado del yute en cuestión.

    Sin entrar en mucho tecnicismo, lo que indican los números en el título de un cordón es lo siguiente. Tomemos el siguiente ejemplo:

    22lbs/8ply

    22 representa la cantidad de libras que pesan 14.400 yardas del hilado.
    8 nos indica la cantidad de cabos del hilo.

    Por lo tanto, podemos decir que:

    • 14.400 yardas = 13.167,36 metros
    • 22 libras = 9,979 kilogramos

    De esta manera podemos conocer el rendimiento aproximado del cordón.

  • ¿Necesitas más ayuda?

    Carrito de compra