Descubre las técnicas y materiales básicos para comenzar a desarrollar tus habilidades en el arte del macramé.
El macramé es una técnica que, a través de nudos decorativos, permite crear tejidos de variados tipos. Puedes crear desde alfombras y tapices hasta murales, hamacas, cortinas e incluso ropa o implementos como carteras, bolsos y una infinidad de hermosas piezas decorativas.
La técnica del macramé necesita solo de dos cosas: nuestras manos y algún tipo de hilo. Este cordón puede ser de casi cualquier material, entre ellos: algodón, yute, polipropileno, lino y un sinfín de otros materiales.
Dentro de los materiales mencionados, uno de los más utilizados es el algodón. Una fibra noble, 100% natural, de suave textura, y sumamente dócil para ser trabajada con la manos.
Si te interesa conocer cómo empezar en el macramé, continúa leyendo y te contaremos los materiales básicos que necesitarás.
Los materiales
Los materiales que vas a necesitar para poder hacer tus primeros nudos son:

Cordones
Cuando comienzas a buscar qué tipo de cuerda utilizar, te encuentras con una infinidad de posibilidades en cuerdas: trenzadas, torcidas, peinadas, tejidas…
No te preocupes, en el siguiente artículo te contamos las diferencias entre cada una de ellas: Trenzado, torcido, peinado… ¿qué significa todo esto?.
Para partir, te recomendamos que utilices un algodón trenzado de 3 mm, ya que te permitirá visualizar mejor los nudos. Además, como recién estás empezando, vas a poder hacer y deshacer los nudos cuantas veces necesites, sin estropear el cordón. Si prefieres algo con más textura, puedes elegir el algodón torcido de 3 mm.

Tijeras
Tus mejores compañeras a la hora de dimensionar y recortar los cordones. Idealmente, destina una sólo para cortar los cordones, ya que si la utilizas para cortar otros materiales, puede que pierda su filo más rápidamente.

Cinta de medir
Con ella vas a poder medir los largos de las cuerdas que necesites cortar

Cuaderno
Te puede servir para tomar nota de los largos de los cordones que necesitas cortar, anotar nudos o plasmar las ideas de los diseños que vayas a realizar.

Barra de madera o superficie donde anudar
Como base para tus proyectos puedes utilizar muchísimas cosas. Lo más común es que sea una barra de madera o palo, en el que puedas hacer los primeros nudos y así trabajar más cómodamente. La comodidad es lo más importante, ya que vas a estar muchas horas con los brazos en esa posición.
Otra opción son los colgadores, packs o percheros. Hay muchos que tienen estructuras que te permitirán anudar cómodamente y, además, son súper fáciles de conseguir en cualquier tienda como Homecenter, Easy o IKEA.
Tu primer nudo: el nudo cuadrado
Uno de los nudos más útiles y fáciles de realizar es el nudo cuadrado. Te va a servir para miles de cosas que van desde colgadores de plantas hasta murales. A continuación te compartimos un video en el que podrás ver el paso a paso de cómo realizarlo.
¡Felicitaciones! ¡Ya tienes tu primer nudo! Más adelante compartiremos más tutoriales de nudos y proyectos para que puedas realizar e ir aprendiendo a tu propio ritmo. Cuéntanos en los comentarios, qué tipo de tips o tutoriales te gustaría ver en nuestro blog.
Recuerda que puedes seguirnos en Instagram como @trenzaduria y etiquetarnos en los proyectos que vayas realizando.
11 comentarios en “Macramé básico: ¿qué necesito para empezar?”
Muchas gracias por los datos, están buenísimos!!!
Gracias por la información, es muy útil para quienes estamos comenzando.
Muchas gracias por informar ,estaré allí pendiente lo tendré en cuenta.
Muy bueno …gracias
Pueden mostrar más ideas y puntos o nudos para hacer…
Muchas por la información
Muy claras las explicaciones, por favor pueden enviar un video del nudo festón, gracias
¡Hola, Marcela! En nuestro canal de YouTube tenemos varios tutoriales de los nudos básicos. Puedes encontrar el del nudo festón en el siguiente enlace: https://youtu.be/NdvZOzVERd8
Hola buenos días me puedes enviar costos de hilos e insumos en macrame para comprar por mayor.
Muchas gracias
¡Hola, Daniela! Nuestros precios ya consideran la venta mayorista, pero puedes revisar nuestros descuentos por volumen en el siguiente enlace: https://www.trenzaduriafraile.cl/mayoristas/
Hola excelente info, yo ya llevo un tiempo comprando sus productos, estoy muy contenta con los productos y servicio de despacho, solo que busque algunos productos para poder hacer una sola compra ya q soy de región y me encantaría que tb pudiesen vender cuentas de madera, saludos
¡Muchas gracias por tu comentario, Patricia! Lo tendremos en cuenta, ya que siempre estamos buscando la forma de ofrecer nuevos productos y servicios a nuestros clientes.